NOTICIAS






Statkraft desplegará en Burgos su primer proyecto híbrido solar y eólico en España
La empresa estatal noruega Statkraft, el mayor productor renovable de Europa, acaba de anunciar el avance en la tramitación de su primer proyecto de hibridación solar y eólica en España. Se trata del proyecto Abrazadilla, ubicado en los municipios burgaleses de Ausines, Ibeas de Juarros, Arceo de Burgos y Revilla del Campo, una instalación que contará con una parte eólica, formada por tres aerogeneradores de 21,6 MW de potencia instalada, y otra solar fotovoltaica de 16,5 MW.


Genera electricidad limpia, puede inyectar sus kilovatios hora a demanda (porque tiene tanques de sales térmicas donde guarda el calor del día para liberarlo por la noche), es tan síncrona como la nuclear o el gas, o sea, que le da inercia al sistema como cualquiera de sus competidoras (pero en clave verde) y, en definitiva, contribuye a mantener estables “ parámetros críticos como la frecuencia, la tensión y la intensidad de la red”. Es la termosolar, solución renovable multiuso. Ya sabes que puedes descargar gratis el número en PDF.




Iasol, una empresa aragonesa especializada en sistemas fotovoltaicos, ha sido la encargada de desplegar un sistema de autoconsumo fotovoltaico de 814 kWp que ha permitido a la multinacional zaragozana Prodesa cubrir más del 52% de su demanda eléctrica con energía solar tan solo cuatro meses desde la puesta en marcha de la instalación, compuesta por 1.480 paneles solares de 550 Wp cada uno.

Atlas Renewable capacita a 60 mujeres de María Elena (Chile) en instalación de parques solares
“Somos Parte de la Misma Energía”, una iniciativa desarrollada entre marzo y junio de este año en la comuna de María Elena (Chile, Región de Antofagasta) e impulsada por la empresa Atlas Renewable Energy en colaboración con la organizacion Fundes, ha concluido con la capacitación en instalación de parques solares de 93 vecinos de la zona, el 64% de ellos mujeres.

La Fundación Biodiversidad mantiene abierta una nueva convocatoria del programa Empleaverde+, dotado con 13,2 millones de euros, para promover la adquisición o mejora de competencias vinculadas al empleo verde en sectores clave para avanzar en la descarbonización de la economía, como el agrario, el forestal o las energías renovables, pero también en áreas como el medio ambiente urbano, el transporte electrificado y la transición energética en las ciudades.

El Festival Cruïlla, que arrancó ayer y se irá desarrollando hasta el próximo 12 de julio en el Parc del Fòrum de Barcelona, volverá a ser este año el primer y único gran festival de España con un suministro 100% electrificado con energía renovable. Este es el tercer año consecutivo en que la organización elige electricidad 100% verde, que es manejada mediante un "sistema de control inteligente que optimiza el flujo eléctrico durante todo el evento". Patrocina Estrella Damm. Organiza Barcelona Events Musicals. Esta noche sonarán Fermín Muguruza, Sex Pistols & Frank Carter, Remei de Ca la Fresca, Seu Jorge y Goran Bregović, entre otros.
ACCESO SOCIOS